ESCUELA
ESCUELA NEWENDAO YMAA CHILE


Abierto a todo participante
Incripciones e informacion:
Telefono de contacto: +569 9338 7056
PROGRAMA DE CLASES 2020
TAICHI CHUAN & CHIKUNG para una Salud Integral (Principiantes/Nivel General)
Clases para todo público, incluidos aquellos sin experiencia previa.
Martes y Jueves
19:00 - 20:00hrs:
Chikung & Taichi Chuan
Sábados
10:00 - 10:45hrs:
Meditación Guiada: teoría y práctica (sin costo)
11:00 - 12:00hrs:
Chikung & Taichi Chuan
*Inscripciones para clases 1, 2 o 3 veces a la semana
LUGAR:
Club Palestino, Ubicado en: Av. Kennedy #9351, Las Condes
(abierto a todo público)
Clases según nivel de experiencia con instructores certificados, impartida por el grupo de instructores Newendao-YMAA, bajo la dirección del profesor Daniel Chadud (Instructor certificado YMAA - 5ºrank), director regional de la YMAA Latinoamérica
TAICHI CHUAN & CHIKUNG para una Salud Integral (Intermedios/Avanzados)
Clases para alumnos intermedios y avanzados YMAA
Martes y Jueves
19:00 - 21:00hrs:
Chikung & Taichi Chuan
Sábados
10:00 - 10:45hrs:
Meditación Guiada: teoría y práctica (sin costo)
11:00 - 13:00hrs:
Chikung & Taichi Chuan
Nicholas Yang
YMAA International President

INSTRUCTORES
YMAA
EN LATINOMARICA

Daniel Chadud
YMAA Regional Director - Latinoamérica
Certified Instructor YMAA - 5ºrank





Javier Chadud
Newendao-YMAA Instructor - Santiago
Interim Instructor - 2ºrank

Eduardo Galatzan
Newendao-YMAA Instructor - Santiago
Interim Instructor - 1ºrank

Cecilia Tassara
Newendao-YMAA Instructor - Santiago
Interim Instructor - 1ºrank

Gonzalo Gili
Newendao-YMAA Instructor - Santiago
Interim Instructor - 1ºrank

Leonardo Cid
Newendao-YMAA Instructor - Santiago
Interim Instructor - 1ºrank
Ricardo Zapata
YMAA Local Instructor - Punta Arenas
Interim Instructor - 1ºrank
Mauricio G. Chang
YMAA Local Instructor - Coyhaique
Interim Instructor - 1ºrank
Rodrigo Moya
YMAA Local Instructor - Ciudad de Mexico
Interim Instructor - 1ºrank
¿Qué es el Chikung?
El Chikung, es un arte ancestral chino que busca el cultivo interno de la energía.
Esta práctica de salud integral consiste en ejercicios de estiramiento y fuerza moderada, acompañados de una respiración consciente y una mente en estado meditativo. Este arte milenario está basado en el desarrollo del sentir y la toma de consciencia que integran la salud física, mental y espiritual:
Salud física: cuerpo sano y fuerte, desarrollar el sistema inmune, armonizar los órganos y el metabolismo, sanar lesiones, rejuvenecer el cuerpo y el cultivo de la longevidad.
Salud Mental: una mente enfocada y relajada, combatir el estrés, desarrollar la consciencia corporal, respiración y mente integradas, mejorar la calidad del sueño y de vida en general.
Salud Espiritual: desarrollo de la consciencia interior, la conexión con uno mismo, con los otros y la naturaleza.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Qué es el Taichi Chuan?
Arte marcial interno, donde la relajación del cuerpo, los movimientos suaves y fluidos, una respiración consciente y una mente en estado meditativo, para integrar cuerpo-mente-espíritu. El cultivo de este arte conduce a un proceso de auto-conocimiento, conquista de sí mismo, conexión con la ley natural (Dao) y búsqueda del sentido de la vida.
Las materias de Taichi Chuan estilo Yang de la YMAA incluyen fundamentos de taichí, forma de manos, taichi ball, empuje de manos, centering, aplicaciones marciales, formas con armas (espada, sable, lanza), entre otras.